En este artículo:
Señales que indican que tu perro podría tener problemas cardíacos causados por el exceso de peso
El sobrepeso en los perros puede causar enfermedades del corazón. Aprende a identificar los síntomas antes de que sea demasiado tarde.
Por:El sobrepeso en los perros no solo afecta su movilidad y energía: también puede poner en serio riesgo su corazón. Así como ocurre en los humanos, el exceso de grasa corporal en los canes puede derivar en afecciones cardíacas que, de no tratarse a tiempo, pueden comprometer su calidad de vida e incluso su esperanza de vida.
Le puede interesar: ¿Frío o calor? Así puedes saber si tu perro está incómodo por el clima y cómo ayudarlo
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappEn Colombia, donde cada vez hay más conciencia sobre el bienestar animal, muchos dueños aún desconocen que la obesidad en sus mascotas puede convertirse en una enfermedad crónica. Según expertos veterinarios, al menos 1 de cada 3 perros domésticos presenta sobrepeso y, en muchos casos, este problema está directamente ligado a complicaciones cardiovasculares.
¿Por qué el sobrepeso afecta el corazón de los perros?
Cuando un perro acumula grasa en exceso, su corazón se ve obligado a trabajar más duro para bombear sangre a todo el cuerpo. Este esfuerzo adicional puede llevar a una condición conocida como insuficiencia cardíaca congestiva, en la cual el corazón ya no puede suministrar oxígeno de manera eficiente. Con el tiempo, esto puede desencadenar acumulación de líquidos en los pulmones, fatiga extrema e incluso colapsos.
No te quedes sin leer: ¿Tu perro llora cuando te vas? Descubre cómo tratar la ansiedad por separación
Síntomas que indican un problema cardíaco en tu perro por sobrepeso
- Tos persistente: Una de las señales más comunes de problemas cardíacos en perros es la tos crónica, especialmente después del ejercicio o por la noche. Esto ocurre cuando se acumula líquido en los pulmones.
- Dificultad para respirar: Si notas que tu perro jadea de forma excesiva, incluso sin haber hecho esfuerzo, o respira con dificultad, es una alerta roja. La falta de oxigenación es una señal de que su corazón podría estar fallando.
- Fatiga rápida: Si antes tu perro era activo y ahora se cansa con facilidad o no quiere moverse mucho, puede ser un síntoma de que su sistema cardiovascular está comprometido.
- Inflamación abdominal: La acumulación de líquido en la cavidad abdominal puede provocar una hinchazón visible. Este es un signo avanzado de insuficiencia cardíaca.
- Encías pálidas o azuladas: Las encías sanas son rosadas. Si notas que tienen un color pálido o azulado, tu perro podría no estar recibiendo suficiente oxígeno.
- Desmayos o colapsos: En casos más severos, los perros pueden desmayarse brevemente debido a una reducción súbita del flujo sanguíneo al cerebro.
No te pierdas: Cuidado: Estos errores comunes al alimentar a tu perro pueden perjudicar su salud y calidad de vida

Factores de riesgo
- Edad avanzada: Los perros mayores son más propensos a desarrollar enfermedades del corazón, y si además están pasados de peso, el riesgo se duplica.
- Razas predispuestas: Razas como el bulldog inglés, pug, dachshund, labrador retriever y cocker spaniel tienden a engordar con facilidad y también presentan mayor predisposición a enfermedades cardíacas.
- Falta de ejercicio: El sedentarismo es una de las principales causas del sobrepeso canino.
- Mala alimentación: Las sobras de comida humana, los premios en exceso y una dieta desequilibrada pueden disparar el aumento de peso.
¿Qué hacer si sospechas que tu perro tiene un problema cardíaco?
Lo primero es acudir al veterinario. Este profesional podrá realizar una evaluación clínica y, si lo considera necesario, ordenar pruebas como radiografías, ecocardiogramas o análisis de sangre para verificar la función del corazón.
Lea también: ¿Tu perro ya es mayor? Así puedes hacerlo feliz y mejorar su calidad de vida
Si el diagnóstico confirma una afección cardíaca relacionada con el sobrepeso, el tratamiento suele incluir:
- Cambio en la dieta: Una alimentación especializada baja en sodio y calorías.
- Rutina de ejercicios suaves y constantes.
- Medicamentos para mejorar la función cardíaca.
- Seguimiento regular: Control de peso y revisión de signos vitales.
- Prevención: la mejor herramienta
La clave para evitar que tu perro desarrolle problemas cardíacos es mantener un estilo de vida saludable desde temprana edad. Esto incluye una alimentación adecuada, revisiones veterinarias periódicas, actividad física regular y mucho amor, sin caer en excesos que puedan dañar su salud.
Más noticias: Así puedes tener un perro feliz y saludable en tu apartamento: guía práctica
Consejo final para los dueños responsables
Muchas veces, el sobrepeso en los perros es una consecuencia directa del amor mal canalizado de sus dueños. Dar comida de más no es sinónimo de cariño, sino de descuido. Si amas a tu mascota, cuídala con límites, atención médica y hábitos saludables.
El corazón de tu perro no es inmune al sobrepeso. Presta atención a las señales, actúa a tiempo y garantiza que tu mejor amigo tenga una vida larga, feliz y llena de vitalidad.