En este artículo:
Jesda y Luister La Voz unen fuerzas en 'La Profecía ', un afrobeat sobre el amor predestinado
El cantautor Jesda lanza 'La Profecía 'junto a Luister La Voz, una fusión afrobeat que retrata un amor escrito en el destino.
Por:El cantautor colombiano Jesda sigue dando pasos firmes en su ascenso dentro de la industria musical, esta vez con el lanzamiento de 'La Profecía', una colaboración estratégica y emocional junto a Luister La Voz, uno de los artistas de afrobeat más destacados y prometedores del panorama nacional. El sencillo no solo confirma la evolución artística de Jesda, sino que también representa un punto de convergencia entre el romanticismo lírico y las nuevas sonoridades urbanas.
Con una lírica profundamente espiritual y romántica, 'La Profecía' plantea una narrativa donde el amor no es una casualidad, sino una fuerza inevitable escrita desde antes del tiempo. A través de melodías envolventes y una atmósfera sonora cálida, la canción explora el concepto de una conexión amorosa que supera cualquier barrera, temporal o física.
“Habla del amor intenso y exclusivo, de esos que están destinados a entrelazar sus vidas. Es una historia que, aunque enfrenta obstáculos, termina cumpliéndose como dicta una profecía”, explica Jesda sobre el significado de esta nueva pieza musical.
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappLe puede interesar: Shakira y Ozuna sorprenden en el MetLife Stadium con épica versión de 'Monotonía' en Nueva York
Una fusión sonora con identidad afro y alma romántica
En términos musicales, 'La Profecía' destaca por su sofisticada fusión de elementos del afrobeat clásico, enriquecida con instrumentos melódicos de madera, que aportan una textura orgánica y emocional. Bajo la producción de Itavo y Boxean, el tema logra equilibrar lo introspectivo con lo rítmico, generando una propuesta que invita tanto a la reflexión como al movimiento.
La química vocal entre Jesda y Luister La Voz es uno de los puntos fuertes del tema. Sus timbres, estilos y sensibilidades se entrelazan con naturalidad, generando una interpretación cargada de sentimiento y profundidad. Ambos artistas, conocidos por su capacidad de transmitir emoción, logran en esta colaboración una conexión auténtica que eleva la experiencia auditiva.
No te quedes sin leer: Fonseca y Rubén Blades lanzan 'Nunca me fui', una canción que honra a los migrantes y sus raíces
Un videoclip simbólico y cinematográfico
Acompañando este lanzamiento, el videoclip de 'La Profecía' fue rodado en la ciudad de Medellín y representa una propuesta visual ambiciosa. Bajo la dirección de Zebas Mejía y Darxxo, el video combina realismo y simbolismo, explorando la idea de un amor guiado por un “hilo invisible” que une a los protagonistas a lo largo del tiempo y el espacio.
La producción, a cargo de GRUPO B, se llevó a cabo en FEEL THE HITS STUDIO CINE, un reconocido espacio de creación audiovisual. El resultado es un videoclip de estética pulida, con escenas que evocan lo espiritual, el destino y la fortaleza de los lazos amorosos verdaderos.
Esta pieza no solo complementa la narrativa de la canción, sino que también reafirma el compromiso de Jesda con una identidad visual coherente y cinematográfica, en línea con los estándares más exigentes de la industria actual.
Lea también: Sebastián Yatra lanza Milagro, un álbum transformador sobre el amor, la pérdida y la conexión espiritual
Jesda: una voz emergente con visión clara
Con este nuevo lanzamiento, Jesda consolida su perfil como uno de los talentos emergentes con mayor proyección en Colombia. Su enfoque artístico combina letras introspectivas, producción cuidada y un estilo visual que apuesta por la calidad narrativa.
Desde sus primeras composiciones, Jesda ha apostado por un sonido que mezcla lo urbano con lo melódico, manteniendo siempre un mensaje honesto. Su crecimiento ha sido paulatino pero consistente, acumulando una base de seguidores que valoran su autenticidad y su capacidad para hablar de emociones profundas con lenguaje contemporáneo.
No te pierdas de leer: Jessi Uribe estrena 'El Bochinche', un himno de fiesta, despecho y humor que captura la esencia de sus noches reales
Luister La Voz: afrobeat con mensaje
Por su parte, Luister La Voz continúa posicionándose como una figura clave del afrobeat colombiano. Con un estilo caracterizado por su tono melódico, líricas sensibles y una energía vibrante, el artista ha logrado abrir espacio en escenarios importantes, llevando el género a nuevas audiencias sin perder su esencia.
Su participación en 'La Profecía' reafirma su interés por explorar colaboraciones con contenido emocional y artístico, sumando su fuerza vocal a un proyecto que conecta tanto con el corazón como con el ritmo.
'La Profecía' ya está disponible en todas las plataformas digitales y se perfila como una de las colaboraciones más destacadas del afrobeat colombiano en 2025. Una canción que recuerda que el amor verdadero no se busca, se encuentra… cuando el destino lo dicta.