En este artículo:
Zaider, el colombiano que lleva el afrobeat al mundo con su propuesta
Zaider Junior Peralta, nacido en Cartagena en 1998, se ha convertido en una de las figuras más prometedoras de la música colombiana actual.
Por:Su fusión de champeta y afrobeat lo ha posicionado como un referente de la nueva generación, llevando los sonidos del Caribe a una escala global. Con una carrera que inició en 2015, el artista ha pasado de conquistar a su público local a viralizarse en plataformas internacionales, consolidándose como una voz auténtica dentro de la escena urbana.
En 2025, su carrera dio un giro decisivo con el fichaje por Sony Music, sello que lo respalda en esta nueva etapa. Su sencillo “Alma”, en colaboración con Kapo, se convirtió en un fenómeno viral que lo catapultó a los charts de más de 17 países, incluyendo Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Perú y Honduras. Este impacto le valió ser reconocido por Billboard como uno de los artistas de la nueva generación del afrobeats, destacando su papel en la expansión de este género a nivel global.
Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp"Alma" no solo abrió puertas internacionales, sino que también confirmó la capacidad de Zaider para mezclar lo local con lo global. Con más de 300 millones de visualizaciones en YouTube y casi un millón de oyentes mensuales en Spotify, el artista ha demostrado que su propuesta tiene un alcance universal, sin perder el arraigo cultural de la champeta y los ritmos afrocaribeños.
Además de “Alma”, Zaider ha lanzado colaboraciones de gran impacto. Su canción “Toko Teke” junto al puertorriqueño Darell reafirma su versatilidad y proyección internacional, abriendo un puente entre el afrobeat colombiano y la fuerza del reguetón boricua. También destacan temas como “Vive la Vida” junto a Blessd, “Todo Se Jodió” y “Madrid”, que lo consolidan como un artista en constante innovación.
La música de Zaider no solo busca hacer bailar; también transmite alegría y esperanza. Sus letras, cargadas de mensajes positivos, han servido como un escape emocional para muchos de sus seguidores, convirtiéndolo en un símbolo de frescura dentro de la industria. Esta conexión con su público, sumada a su capacidad de generar tendencias, explica su rápido ascenso en la escena internacional.
De cara al futuro, Zaider tiene una visión clara: conquistar el mundo sin renunciar a sus raíces. “Quiero que mi música sea un reflejo de lo que somos en el Caribe y que la gente, donde esté, sienta esa energía”, ha dicho en entrevistas recientes.
Con respaldo de la industria, cifras virales y una identidad musical única, Zaider se perfila como uno de los nombres colombianos más fuertes de la nueva ola latina, llevando el afrobeat de Cartagena a los escenarios más importantes del planeta.