En este artículo:
Zaider y The Prodigiez presentan “¿QUÉ SIGUE?”: te dejamos la letra para que la cantes a toda
Zaider y The Prodigiez unen fuerzas en “¿QUÉ SIGUE?”, una canción que fusiona el afrobeat con una historia de amor llena de esperanza.
Por:El cantante cartagenero Zaider, reconocido por ser uno de los mayores exponentes del afrobeat en Colombia, comienza el 2024 con un nuevo lanzamiento. En esta ocasión, se une a la destacada dupla de productores y artistas The Prodigiez para presentar “¿QUÉ SIGUE?”, un tema que fusiona ritmos envolventes con una historia de amor que aún conserva la esperanza de un nuevo comienzo.
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappLa canción explora los sentimientos de una relación que, a pesar de las heridas y la distancia, todavía tiene la posibilidad de una segunda oportunidad. A través de versos como:
"Sigo pensando en ti. Perdona, es que las ventanas se empañan del frío que hace aquí y tú no me acompañas. Si fuera por mí, te devolviera la calma. De tanto pensarte mi cabeza no aguanta",
Zaider transmite la lucha entre el desamor y la añoranza, dejando abierta la pregunta sobre el futuro de este vínculo.
¿Cómo nació esta canción?
Desde su proceso creativo, “¿QUÉ SIGUE?” fluyó de manera orgánica. Tanto Zaider como The Prodigiez lograron encontrar el sonido ideal para transmitir la esencia de la canción: un mensaje sobre el valor de los sentimientos y la importancia de dejar el orgullo a un lado para no perder aquello que realmente importa.
Además, el sencillo incorpora elementos del Pacífico colombiano, como la marimba, lo que le da un beat profundo y emotivo. Esta fusión le añade un toque distintivo dentro del género afrobeat, conectando con la esencia sentimental que caracteriza la letra.
Lea también: No fue uno, ni fueron dos, fueron tres: los mejores memes de la eliminación en La Casa de los Famosos
Letra de “¿QUÉ SIGUE?”
Ahorita estuvo sonándome el cel
y resulta que no es tu llamada
¿Cómo hago para devolver ese brillo
que había en tu mirada?
Esta posición es absurda
aquí nadie va a coge' la curva
esto que siento me tumba
por eso de una vez
Dime qué sigue eh eh eh
Lo que me pidas pongo a tus pies
¿qué hacemos con to’ lo que se nos dio?
Si te decides eh eh eh
verás como todo fluye
siento que floto en el aire
pensando que un día te tuve
Fuiste mi premio
y ahora me toca mirarte de lejos
contigo la pasé bueno
y quité la paz que había en tu pecho
Lastime hasta tu reflejo
y no me diste ni un hasta luego
Después de que había fuego,
ahora solo quedan cenizas en el suelo
Sigo pensando en ti
Perdona, es que las ventanas se empañan
del frío que hace aquí
y tú no me acompañas
Si fuera por mí, te devolviera la calma
De tanto pensarte
mi cabeza no aguanta
Dime qué sigue eh eh eh
lo que me pidas pongo a tus pies
¿Qué hacemos con to’ lo que se nos dio?
Si te decides eh eh eh
verás como todo fluye
siento que floto en el aire
pensando que un día te tuve
Ahorita estuvo sonándome el cel
y resulta que no es tu llamada
¿Cómo hago para devolver ese brillo
que había en tu mirada?
Esta posición es absurda
aquí nadie va a coge' la curva
esto que siento me tumba
por eso de una vez
Dime qué sigue eh eh eh
Lo que me pidas pongo a tus pies
¿qué hacemos con to’ lo que se nos dio?
Si te decides eh eh eh
verás como todo fluye
siento que floto en el aire
pensando que un día te tuve
Para complementar la experiencia de “¿QUÉ SIGUE?”, Zaider estrenó un videoclip oficial filmado en Bogotá, el cual ya está disponible en su canal de YouTube.
En este visual, el artista logra representar perfectamente la dualidad de sentimientos que busca transmitir con la canción: el desamor y la esperanza. A través de una puesta en escena expresiva y un performance auténtico, el video captura la intensidad emocional del tema.
Con este lanzamiento, Zaider reafirma su compromiso con el crecimiento del afrobeat en la escena musical colombiana. Su capacidad para fusionar este género con sonidos autóctonos y letras sinceras lo han posicionado como uno de los artistas más representativos del movimiento.
“¿QUÉ SIGUE?” es solo el inicio de un año lleno de música para el cartagenero, quien continúa explorando nuevas formas de conectar con su público a través de historias auténticas y ritmos que invitan a sentir.