Feng shui en casa: descubre qué plantas atraen abundancia, salud y buena energía a tu hogar

El feng shui recomienda plantas específicas para mejorar la energía en el hogar. Te contamos cuáles son y qué beneficios aportan.

Por:
Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
jueves, mayo 1, 2025 8:11 AM
Compartir:
Plantas recomendadas por el feng shui para atrae abundancia al hogarPixabay

El feng shui, una antigua filosofía china que busca armonizar los espacios para mejorar la energía vital o 'chi', ha ganado gran popularidad en el diseño de interiores. Una de sus prácticas más conocidas es la incorporación de plantas específicas en el hogar para promover bienestar, equilibrio y prosperidad.

No todas las plantas son iguales a ojos del feng shui. Algunas tienen el poder de limpiar energías negativas, atraer abundancia o mejorar la salud emocional. Aquí te contamos cuáles son las más recomendadas y por qué deberías incluirlas en tu hogar.

Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp

Le puede interesar: Haz que tu hogar luzca de revista: tips de decoración y estilo

1. Bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)

Es quizá la planta más icónica del feng shui. Se asocia con buena fortuna, crecimiento y flexibilidad. El bambú de la suerte se recomienda en oficinas y entradas de casa, especialmente si se colocan tallos en números específicos (3 para felicidad, 5 para salud, 8 para prosperidad).

Según el feng shui, el bambú activa la energía positiva del elemento madera y equilibra el flujo del chi. Además, es fácil de cuidar y puede crecer tanto en agua como en tierra.

2. Lengua de suegra o sansevieria

Aunque su nombre popular no suena muy amigable, la sansevieria es una planta poderosa en términos energéticos. Protege contra las malas vibras, aporta fuerza espiritual y promueve la concentración.

Por su capacidad para purificar el aire, se recomienda en zonas de trabajo o estudio. Su forma puntiaguda rompe bloqueos energéticos y, al mismo tiempo, promueve un flujo limpio de energía.

3. Potos (Epipremnum aureum)

Esta planta trepadora de hojas verdes y brillantes se asocia con el crecimiento económico y la purificación del ambiente. El feng shui la recomienda especialmente en cocinas o salas, donde puede colgarse para estimular el movimiento del chi estancado.

Además de embellecer los espacios, el potos ayuda a neutralizar energías densas y tóxicas. Es ideal para quienes desean atraer nuevas oportunidades financieras.

No te quedes sin leer: Cómo ordenar tu hogar según el Feng Shui: guía práctica para atraer energía positiva

4. Jade (Crassula ovata)

Conocida también como la “planta del dinero”, el jade es símbolo de riqueza y prosperidad. Sus hojas redondeadas representan monedas, por lo que se suele colocar cerca de entradas, escritorios o zonas de negocio.

Para potenciar su efecto, se sugiere ubicarla al sureste del hogar, zona que rige la riqueza en el bagua del feng shui. También promueve relaciones armoniosas y estabilidad económica.

5. Helecho

El helecho es ideal para mejorar la calidad del aire y suavizar la energía en espacios fríos o demasiado formales. Representa crecimiento, renovación y frescura. En el feng shui, su movimiento suave simboliza una energía que fluye sin bloqueos.

Puede colocarse en esquinas o lugares sombríos para activar zonas estancadas. Además, favorece el descanso, por lo que es recomendable en dormitorios.

6. Romero

Aunque es una planta aromática, el romero tiene un fuerte simbolismo energético. Se asocia con la limpieza espiritual, la protección y la memoria. En el feng shui, se usa para despejar energías negativas y fortalecer la salud emocional.

Puedes colocarlo en la cocina o en una maceta cerca de la puerta principal. Su aroma revitaliza el ambiente y protege el hogar de influencias no deseadas.

Lea también: Organiza tu clóset como una experta con estos trucos virales: más espacio, más orden y cero estrés

Recomendaciones generales

Para que las plantas realmente beneficien tu hogar según el feng shui, ten en cuenta lo siguiente:

  • Evita plantas con espinas (como cactus), ya que generan energía agresiva.

  • Cuida la salud de tus plantas: una planta marchita puede atraer energía negativa.

  • Colócalas según el mapa bagua, especialmente en áreas asociadas con riqueza, salud y relaciones.

  • Elige macetas de materiales naturales como cerámica o barro para potenciar la conexión con la tierra.

Más noticias: Transforma tu baño sin reformas: ideas prácticas y económicas para darle un nuevo estilo con poco esfuerzo

El poder de lo natural

Más allá de la estética, el feng shui propone una relación armónica con la naturaleza dentro del hogar. Incorporar plantas no solo embellece los espacios, sino que activa la energía vital, reduce el estrés y mejora la calidad del aire.

Si estás buscando renovar tu hogar o atraer mejores oportunidades, puede que el primer paso esté en una simple maceta. Escoge con intención, cuida con amor y deja que las plantas hagan su magia.

Fuente: Sistema Integrado Digital