En este artículo:
LOL Colombia Temporada 2: la comedia se pone en pareja y se despide de una leyenda
LOL Colombia regresa este 16 de abril con una fórmula explosiva: ¡competencia en parejas! El que se ríe… pierde el doble.
Por:Hay realities que te hacen reír. Otros que te hacen pensar. Y después está LOL: Last One Laughing Colombia, que logra las dos… mientras te pregunta si en realidad estás listo para perder la compostura.
Este 16 de abril, Prime Video lanza la segunda temporada de uno de sus formatos más arriesgados y virales. Sí, ese donde el que se ríe… pierde. Pero esta vez, con una fórmula aún más retadora: ¡la competencia ahora es en parejas!
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappUna dinámica que suena divertida, pero que en realidad es una trampa emocional perfecta. Porque no solo tienes que controlar tu propia risa, sino la de tu dupla. Y si la risa es contagiosa, ahora lo es también la estrategia, los nervios y el caos.
Le podría interesar: Estas son las series y películas que no te puedes perder por DIRECTV y DGO
La risa viene en combo doble (y con historia)
Tuve la posibilidad de hablar con algunos de los participantes y lo primero que noté fue lo mismo que se siente en el tráiler: aquí no vinieron a “intentar” hacer reír… vinieron a ganar. Y se nota.
Las nuevas parejas son un cóctel explosivo de carisma, talento y trayectoria. Dani Duke y La Liendra (que grabó antes de La Casa de los Famosos), Cami Pulgarín y Juan Andrés González (alias Las Cardachians), Don Jediondo y Boyacoman, Diego Camargo y Diego Mateus, Patricia Silva y la inigualable Gorda Fabiola.
Sí, la misma Gorda Fabiola que nos ha hecho reír por décadas, y que, con esta participación, se despide dejándonos una temporada cargada de nostalgia, complicidad y mucha, mucha risa contenida. Porque cuando ella entra en escena, no solo se ríe la sala… se siente el respeto.
Más que un reality: un experimento emocional
LOL Colombia no es solo otro programa de comedia. Es un experimento social donde 10 comediantes se encierran durante 6 horas, bajo la lupa de decenas de cámaras, con una única regla: no reírse.
Y si la primera temporada fue una fiesta individual, esta segunda entrega se siente más intensa, más íntima, más... humana. Porque cuando tienes a alguien al lado, la presión se duplica. ¿Lo ayudas? ¿Lo saboteas? ¿Te ríes y lo arrastras contigo?
La competencia ahora no solo es contra el humor del otro, sino contra los impulsos más básicos: reírte cuando no puedes, contenerte cuando quieres gritar, fingir ser de piedra mientras tu compañero se transforma en un tornado de absurdos.
Un formato internacional con sabor muy colombiano
La producción sigue en manos de Banijay México & U.S. Hispanic y, aunque el formato viene de Japón, lo que pasa aquí no podría pasar en otro país. Porque el humor colombiano es otra cosa: tiene picante, tiene barrio, tiene historia.
Y por eso ver a figuras tan distintas compartir escenario –desde el humor popular de Don Jediondo hasta la irreverencia digital de Dani y La Liendra– es un regalo para quienes crecimos viendo Sábados Felices y ahora vivimos en memes.
Más noticias: Descubre las 10 series que están arrasando en Netflix este abril de 2025
La despedida de una leyenda y el inicio de un nuevo juego
Hay algo especial en esta temporada. No solo por el regreso del programa ni por la jugada de las parejas, sino porque se siente que hay un homenaje implícito. La Gorda Fabiola marca su salida como solo ella sabe hacerlo: sin llorar… pero dejando a todos con un nudo en la garganta.
Y eso es lo que hace grande a LOL Colombia. Que detrás de la carcajada, hay respeto. Hay trayectoria. Y hay un relevo generacional en proceso.