En este artículo:
Aprende estos trucos caseros para disminuir la grasa del cabello y mantenerlo limpio, brillante y saludable
Aceite de árbol de té, vinagre de manzana y sábila son aliados para combatir el exceso de grasa capilar y darle vida al cabello.
Por:El cabello graso es un problema común que afecta a muchas personas, especialmente en climas cálidos o húmedos. El exceso de sebo que produce el cuero cabelludo puede hacer que el pelo luzca sucio, apelmazado y sin vida, incluso después de haberlo lavado. Sin embargo, existen soluciones naturales y efectivas que puedes aplicar desde casa para equilibrar la producción de grasa y conseguir una melena brillante, limpia y saludable.
A continuación, te compartimos una guía completa con los mejores trucos caseros para controlar la grasa capilar sin maltratar tu cabello.
Le puede interesar: Tendencias de belleza: los tonos y tratamientos imperdibles para finalizar el año con elegancia
Sigue las noticias de La Mega en Whatsapp1. Vinagre de manzana para equilibrar el pH
El vinagre de manzana es uno de los remedios más populares para tratar el cabello graso. Gracias a su capacidad para equilibrar el pH del cuero cabelludo, reduce el exceso de sebo y deja el cabello más suelto y brillante.
Cómo usarlo:
Mezcla 1 parte de vinagre de manzana con 3 partes de agua y aplícalo como enjuague final después de lavar tu cabello. Déjalo actuar por unos minutos y enjuaga con agua fría.
Tip: Úsalo solo 1 o 2 veces por semana para no resecar el cuero cabelludo.
2. Mascarilla de sábila (aloe vera)
El gel de sábila es un excelente regulador natural del sebo. Tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y refrescantes que ayudan a mantener el cuero cabelludo limpio y libre de impurezas.
Cómo usarla:
Extrae el gel de una hoja de sábila y aplícalo directamente en el cuero cabelludo. Masajea suavemente y deja actuar por 20 minutos antes de lavar el cabello como de costumbre.
Frecuencia: 2 veces por semana.
No te quedes sin leer: ¿Cuándo cortarse el cabello según la Luna? Las mejores fechas en mayo de 2025
3. Bicarbonato de sodio como exfoliante natural
El bicarbonato de sodio ayuda a eliminar los residuos de productos capilares, la grasa acumulada y las células muertas del cuero cabelludo.
Cómo usarlo:
Mezcla una cucharada de bicarbonato con un poco de agua hasta formar una pasta. Aplica en la raíz con movimientos suaves. Deja actuar por 5 minutos y enjuaga bien.
Advertencia: No se recomienda para uso diario. Úsalo una vez cada 10 días.
4. Té verde: antioxidante y seborregulador
El té verde no solo es excelente para la piel, también lo es para el cabello. Sus antioxidantes y taninos ayudan a reducir la producción de grasa y a mantener el cuero cabelludo saludable.
Cómo usarlo:
Prepara una infusión concentrada de té verde, déjala enfriar y aplícala como último enjuague después del lavado.
Tip extra: También puedes combinarlo con unas gotas de aceite esencial de menta para potenciar el efecto refrescante.
No te pierdas de: ¿Por qué se te cae el cabello? Descubre las razones y cómo detener la caída antes de que sea tarde
5. Aceite de árbol de té para purificar el cuero cabelludo
Este aceite esencial tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas, ideales para combatir el exceso de grasa, caspa o irritaciones leves.
Cómo usarlo:
Agrega 4 o 5 gotas de aceite de árbol de té a tu champú habitual o dilúyelo en una cucharada de aceite de coco y aplícalo en el cuero cabelludo 15 minutos antes del lavado.
Precaución: No lo apliques directamente sin diluir, ya que puede causar irritación.

6. Evita el lavado excesivo
Aunque parezca contradictorio, lavar el cabello todos los días puede estimular la producción de más grasa. El cuero cabelludo entra en “modo defensivo” y produce más sebo para compensar.
Recomendación: Lava tu cabello cada 2 o 3 días, usando productos suaves, preferiblemente sin sulfatos ni siliconas.
Lea también: Secretos jamás contados para hacer crecer las cejas rápido y sin gastar de más
7. Cepilla tu cabello con moderación
Cepillarlo en exceso distribuye la grasa natural del cuero cabelludo por todo el cabello, haciendo que luzca más graso.
Consejo: Usa un cepillo de cerdas naturales solo cuando sea necesario y evita tocar mucho tu cabello durante el día.
8. Cambia la funda de tu almohada con frecuencia
La acumulación de grasa, polvo y productos capilares en las fundas puede ensuciar tu cabello rápidamente.
Lo ideal: Cámbiala al menos dos veces por semana y prefiere fundas de algodón o seda que no acumulen tanta suciedad.
Más noticias: ¿Empiezas a hacer ejercicio y te rindes el primer día? Sigue estos consejos para construir un hábito saludable y duradero
Resultado final: brillo natural sin grasa
Combatir el cabello graso no requiere productos costosos ni tratamientos agresivos. La naturaleza ofrece alternativas efectivas, económicas y fáciles de aplicar desde casa. Con constancia y pequeños cambios en tus hábitos capilares, puedes lograr una melena fresca, brillante y saludable.