En este artículo:
'Un loco enamorado de la vida': el nuevo libro de Felipe Peláez donde narra 20 años de carrera y muchas anécdotas más
Felipe Peláez, un 'loco enamorado de la vida' que convirtió sus memorias en un libro lleno de música, color y corazón.
Por:Uno de los artistas más influyentes del folclor colombiano contemporáneo, Felipe Peláez, sigue cumpliendo sueños. Esta vez no se trata de una nueva canción ni de una colaboración, sino de su primer libro autobiográfico, titulado 'Un Loco Enamorado De La Vida'. La obra, compuesta por seis capítulos interactivos, es un viaje íntimo, emocional y creativo a través de sus 20 años de trayectoria artística.
Felipe, ganador del Latin Grammy y referente del vallenato moderno, es originario de La Guajira y ha sido parte esencial de la evolución del género en las últimas dos décadas. Su capacidad para mezclar lo tradicional con lo contemporáneo, además de su sello como compositor y productor, lo han convertido en una figura clave de la música nacional.
Sigue las noticias de La Mega en WhatsappLe puede interesar: Felipe Peláez y la escandalosa cifra que pide por permitir que alguien pida matrimonio durante sus conciertos
Ahora, cambia la rima por la prosa para contar su historia como nunca antes. Su libro está cargado de anécdotas, reflexiones, humor y enseñanzas. Pero no es solo una biografía: es también una herramienta de inspiración para nuevas generaciones, artistas en formación y amantes de la vida.
El proyecto surgió como una necesidad emocional. Al ver que se acercaban sus 20 años de carrera, Felipe sintió nostalgia y quiso plasmar su recorrido para no dejar que se perdieran los recuerdos, las lecciones y los momentos importantes. Durante dos años trabajó con un equipo editorial que lo ayudó a estructurar sus ideas y dar forma a su narrativa, que al principio creía similar a componer canciones, pero que resultó ser un proceso totalmente distinto.
No te quedes sin leer: Felipe Peláez celebra 20 años de trayectoria con nuevo álbum: ‘Un Sueño Llamado Sinfónico'
Lo más complejo para él fue mantener una línea coherente que conectara con el lector, sin perder su voz auténtica. Aunque el libro se nutre de muchas conversaciones grabadas con el equipo, cada coma, punto y palabra final fue corregida y aprobada personalmente por Felipe. Incluso, muchas de las páginas fueron escritas durante giras, en hoteles, aviones o entre conciertos.
Una de las joyas del libro es el 'Diccionario de Costeñol', una sección que nació de la necesidad de explicar ciertos términos típicos de la región Caribe a sus editores bogotanos. En lugar de cambiar las palabras o añadir notas al pie, Felipe optó por crear un glosario con expresiones como 'ajá', 'bailar el indio' o 'zorrear', que además de ser útiles, reflejan su esencia costeña.
No te pierdas de: ¿Cuánto pide Felipe Peláez por un saludo? Uno de los famosos que más caro cobra

'Un Loco Enamorado De La Vida' no es solo un título simbólico: es también el nombre de la canción que marcó el inicio de su carrera y que representa su filosofía de vida. Para Felipe, ese amor por la vida, por la música y por lo que hace, es el hilo conductor de todo lo que ha logrado.
El libro incluye contenido exclusivo: versiones inéditas de sus éxitos, material audiovisual, galería de fotos, frases destacadas para la reflexión y un prólogo muy especial escrito por el periodista y líder espiritual Alberto Linero, a quien Felipe considera un hermano de la vida. La relación entre ambos se forjó a través del amor compartido por el vallenato y múltiples recorridos en escenarios sociales del país.
Lea también: Pipe Peláez y Jessi Uribe se unen para cantar 'Pregúntale por quién llora': una ranchera con mucho sentimiento
Aunque muchas de las historias las recordaba con claridad, contó con la ayuda de su madre y hermanos para precisar detalles, fechas y nombres. Este acompañamiento familiar fue clave para la fidelidad del relato y para el tono cálido y cercano que impregna toda la obra.
El libro busca sembrar esperanza, inspiración y autenticidad. Felipe quiere que su historia sirva de faro para quienes están iniciando su camino en el arte o en cualquier disciplina. Con frases como “Gracias por estar aquí, hay perdón en lo malo”, tomadas de su abuela, rinde homenaje a su raíz y a su esencia.
Más noticias: Los famosos que no son colombianos, pero muchos creían que sí ¿De dónde son realmente?
Pero esto no es lo único que tiene preparado. Felipe también anunció que este 2025 será un año de mucha música. Está a punto de lanzar un álbum en vivo grabado en el Movistar Arena como celebración de sus 20 años de carrera, y trabaja en un nuevo disco de vallenato comercial con su nuevo acordeonero Mateo López. Este último proyecto, según confiesa, ha sido muy esperado por sus seguidores, quienes quieren ver cómo evoluciona esta nueva etapa musical.
Felipe Peláez demuestra con este libro que su talento va más allá de los escenarios. Con 'Un Loco Enamorado De La Vida' se convierte en un narrador de sí mismo, en un referente de resiliencia y amor por la cultura, y en un artista que no teme a explorar nuevas formas de conectar con su gente.